Chiles en Nogada
Se cree que fueron las madres agustinas del Convento de Santa Mónica, en Puebla, quienes en 1821 crearon los chiles en nogada en honor a Agustín de Iturbide. Desde entonces este platillo es uno de los más representativos de México y mi preferido. Cada año, en esta temporada, de agosto y septiembre, compro los ingredientes en el Mercado de Jamaica y dedico una mañana entera a pelar chiles y picar frutas, es delicioso.
Ingredientes:
Preparación
1. Asa los chiles y mételos en una bolsa de plástico para que suden, después pélalos y desvénalos. Cuida que no se rompan.
2. Muele los jitomates y fríelos con la cebolla, almendras, ajo, acitrón, pasas, piñones, nueces y frutas en cuadritos.
3. Agrega la carne molida, azúcar, sal y pimienta. Cocina a fuego medio.
Para la nogada
1. Licúa todos los ingredientes.
2. Puedes modificar las porciones para logar la textura y sabor que más te guste.
Sirve
1. Rellena los chiles.
2. Acomoda uno en cada plato y báñalos con la nogada.
3. Decora con granos de granada y hojitas de perejil.
Preparación
1. Asa los chiles y mételos en una bolsa de plástico para que suden, después pélalos y desvénalos. Cuida que no se rompan.
2. Muele los jitomates y fríelos con la cebolla, almendras, ajo, acitrón, pasas, piñones, nueces y frutas en cuadritos.
3. Agrega la carne molida, azúcar, sal y pimienta. Cocina a fuego medio.
Para la nogada
1. Licúa todos los ingredientes.
2. Puedes modificar las porciones para logar la textura y sabor que más te guste.
Sirve
1. Rellena los chiles.
2. Acomoda uno en cada plato y báñalos con la nogada.
3. Decora con granos de granada y hojitas de perejil.

Tiempo de preparación | 1 Hora |
Tiempo de cocción | 45 Minutos |
Tiempo de reposo | 0 Minutos |
Raciones |
Personas
|
- 6 Piezas Chiles Poblanos
Ingredientes
|
![]() |